En el segundo día del V Encuentro Nacional, más de 3,000 delegados, incluido un contingente de la Diócesis de Cleveland, escucharon una variedad de oradores sobre el tema “Desde la participación hasta el acompañamiento”.
Durante un panel de discusión, los delegados escucharon que los católicos hispanos tienen muchos dones para dar a la Iglesia. “Abran las puertas de nuestras parroquias e instituciones y permitan que los hispanos católicos hagan estos regalos”, fue el consejo del panel en la sesión plenaria de la mañana del 21 de septiembre.
Un panelista notó que el Espíritu Santo a veces aparece como una suave brisa y otras veces como un huracán, “derribando cosas que deben ser derribadas”.
El Cardenal Joseph Tobin de Newark, Nueva Jersey, le dijo al grupo que los primeros diáconos en la Iglesia eran multinacionales. “Imagina esa diversidad cultural”, bromeó.
Hosffman Ospino, profesor y director de ministerio hispano de posgrado en el Boston College, dijo que la Iglesia Católica en los Estados Unidos atraviesa un proceso de renacimiento a medida que la comunidad latina continúa creciendo. “Mientras más comprendamos a la comunidad latina, más podremos entender a la Iglesia. Necesitamos el compromiso de cada alma”, dijo Ospino.
Una pregunta que surgió fue cómo continuar el ministerio de una Iglesia en movimiento. La respuesta, según un delegado adulto joven, es “Tenemos que tomar posesión de nuestra Iglesia”.
El Obispo Daniel Flores de Brownsville, Texas, dijo a la asamblea que el Señor “dio la gracia de su tiempo a sus discípulos. Los escuchó, respondió sus preguntas y los acompañó para que pudieran acompañar a los demás”. El obispo también dijo: “Una iglesia que no va en salida se atrofia”.
Nick López, director del ministerio en el campus de la Universidad de Dallas, dijo que su experiencia le dice que hay una gran necesidad de asistencia de salud mental entre los jóvenes. “El camino hacia Emaús puede parecerse más al camino de la cruz para los adultos jóvenes”, agregó. López dijo que él es “como una Verónica para estos jóvenes”, haciendo todo lo posible para ayudar, como lo hizo Verónica cuando le limpió la cara a Jesús.
El grupo abordó los aportes de los equipos de Encuentro regionales en la sesión de la tarde y acordó que existe la necesidad de identificar, capacitar y desarrollar futuros líderes. También se discutió la importancia de usar nuestro tiempo sabiamente.
“El tiempo es lo único que es verdaderamente nuestro. No podemos recuperarlo”, dijo el Arzobispo John Charles Wester de Santa Fe.
El Obispo Flores tuvo buenos consejos para los asistentes al Encuentro: “Si no caminamos juntos, no llegaremos allí”.
“Una Iglesia que da fruto” será el enfoque del tercer día el 22 de septiembre.